Saltar al contenido principal

Configuración de red de lado de matriz: iSCSI VMware

Se debe usar la GUI de ThinkSystem System Manager para configurar las conexiones de red iSCSI del lado de la matriz.

Antes de empezar

  • Debe conocer la dirección IP o el nombre de dominio de uno de los controladores de matriz de almacenamiento.
  • Usted o el administrador del sistema debe haber configurado una contraseña para la GUI de System Manager, o bien debe configurar Control de acceso basado en roles (RBAC) o LDAP y un servicio de directorio para el acceso de seguridad apropiado para la matriz de almacenamiento. Consulte la ayuda en línea de ThinkSystem System Manager para obtener más información sobre la gestión de acceso.

Esta tarea describe cómo acceder a la configuración del puerto iSCSI desde la página hardware. También se puede acceder a la configuración desde Sistema > Valores > Configurar puertos iSCSI.

  1. En su navegador, introduzca la siguiente URL: https://<DomainNameOrIPAddress>

    IPAddress es la dirección de uno de los controladores de la matriz de almacenamiento.

    La primera vez que se abre ThinkSystem System Manager en una matriz que no está configurada, aparece el mensaje Set Administrator Password en la pantalla. La gestión de acceso basada en roles configura cuatro roles locales: admin, support, security y monitor. Los tres últimos roles tienen contraseñas aleatorias que no se pueden adivinar. Después de que haya establecido una contraseña para el rol admin, puede cambiar todas las contraseñas utilizando las credenciales admin. Consulte la ayuda en línea de ThinkSystem System Manager para obtener más información sobre los cuatro roles de usuarios locales.
  2. Introduzca la contraseña de System Manager para el rol admin en los campos Set Administrator Password y Confirm Password y luego seleccione el botón Establecer contraseña.
    Cuando abra System Manager y no se hayan configurado conjuntos, grupos de volúmenes, cargas de trabajo o notificaciones, se inicia el Asistente de configuración.
  3. Cierre el asistente de configuración.
    Posteriormente se usará el asistente para completar tareas de configuración adicionales.
  4. Seleccione Hardware.
  5. Si el gráfico muestra las unidades, haga clic en Mostrar posterior del estante.
    El gráfico cambia para mostrar los controladores en lugar de las unidades.
  6. Haga clic en el controlador con los puertos iSCSI que desea configurar.
    Aparecerá el menú contextual del controlador.
  7. Seleccione Configurar puertos iSCSI.
    Se abre el cuadro de diálogo Configurar puertos iSCSI.
  8. En la lista desplegable, seleccione el puerto que desea configurar y, a continuación, haga clic en Siguiente.
  9. Seleccione los valores de configuración del puerto y, a continuación, haga clic en Siguiente.
    Para ver todos los valores de puerto, haga clic en el enlace Mostrar más valores de puerto en la parte derecha del cuadro de diálogo.
    Configuración de puertoDescripción
    Velocidad de puerto Ethernet especificadaSeleccione la velocidad deseada.

    Las opciones que aparecen en la lista desplegable dependen de la velocidad máxima que admite la red (por ejemplo, 10 Gbps).

    Nota
    Las tarjetas de interfaz de host iSCSI opcionales de los controladores DE6000H y DE6000F no negocian automáticamente la velocidad. Se debe especificar la velocidad de cada puerto a 10 Gb o 25 Gb. Todos los puertos deben configurarse con la misma velocidad.
    Habilitar IPv4 / habilitar IPv6Seleccione una o ambas de las opciones para habilitar el soporte de redes IPv4 e IPv6.
    Puerto de escucha de TCP

    (Disponible al hacer clic en Mostrar más valores de puerto.)

    De ser necesario, introduzca el número de puerto nuevo.

    El puerto de escucha es el número de puerto TCP que usa el controlador para escuchar inicios de sesión de iSCSI desde los iniciadores iSCSI del host. El puerto de escucha predeterminado es 3260. Se debe ingresar 3260 o un valor comprendido entre 49152 y 65535.

    Tamaño de MTU

    (Disponible al hacer clic en Mostrar más valores de puerto.)

    De ser necesario, introduzca un nuevo tamaño, en bytes, para la unidad de transmisión máxima (MTU).

    El tamaño de la unidad de transmisión máxima (MTU) predeterminado es 1500 bytes por marco. Se debe ingresar un valor entre 1500 y 9000.

    Habilitar respuestas de PING ICMPSeleccione esta opción para habilitar el protocolo de mensajes de Control de Internet (ICMP). Los sistemas operativos de los equipos en red usan este protocolo para enviar mensajes. Estos mensajes ICMP determinan si es posible acceder a un host y el tiempo que tarda obtener paquetes desde y enviarlos hacia tal host.
    Si se seleccionó Habilitar IPv4, se abrirá un cuadro de diálogo para seleccionar la configuración de IPv4 después de hacer clic en Siguiente. Si se seleccionó Habilitar IPv6, se abrirá un cuadro de diálogo para seleccionar la configuración de IPv6 después de hacer clic en Siguiente. Si se seleccionaron ambas opciones, el cuadro de diálogo de los valores de IPv4 se abrirá primero, después de hacer clic en Siguiente, se abrirá el cuadro de valores de IPv6.
  10. Configure los valores de IPv4 o IPv6, automática o manualmente. Para ver todos los valores de puerto, haga clic en el enlace Mostrar más valores, ubicado en la parte derecha del cuadro de diálogo.
    Configuración de puertoDescripción
    Obtener la configuración automáticamenteSeleccione esta opción para obtener la configuración automáticamente.
    Especificar manualmente una configuración estáticaSeleccione esta opción y, a continuación, especifique una dirección estática en los campos. Se incluyen, para IPv4, la máscara de subred y la puerta de enlace de la red. Para IPv6, incluye las direcciones IP de enrutamiento y la dirección del direccionador IP.
    Habilitar el soporte de VLAN

    (Disponible al hacer clic en Mostrar más valores.)

    Importante
    Esta opción solo está disponible en un entorno iSCSI.

    No está disponible en un entorno de NVMe over RoCE.

    Seleccione esta opción para habilitar una VLAN y especifique su Id. Una VLAN es una red lógica que se comporta como si estuviese separada físicamente de otras redes de área local (LAN) físicas y virtuales, las cuales admiten los mismos conmutadores, los mismos enrutadores, o ambos.

    Habilitar la prioridad de ethernet

    (Disponible al hacer clic en Mostrar más valores.)

    Importante
    Esta opción solo está disponible en un entorno iSCSI.

    No está disponible en un entorno de NVMe over RoCE.

    Seleccione esta opción para habilitar el parámetro que determina el orden de prioridad de acceso a la red. Use el graduador para seleccionar una prioridad entre 1 y 7.

    En un entorno de red de área local (LAN) compartido, como Ethernet, pueden enfrentarse muchos estaciones para el acceso a la red. El acceso se otorga por orden de llegada. Es posible que dos estaciones intenten acceder a la red al mismo tiempo, lo cual causa que ambas estaciones se interrumpan y esperen antes de intentarlo de nuevo. Este proceso se reduce en Ethernet en conmutadores, donde solo una estación está conectada a un puerto de conmutador.

  11. Haga clic en Finalizar.
  12. Cierre System Manager.