Saltar al contenido principal

Uso del programa Setup Utility

Use estas indicaciones para iniciar Setup utility.

Puede acceder a Setup utility de manera remota mediante la interfaz web del CMM. En la interfaz web del CMM, seleccione Iniciar consola de nodo de cálculo. Para obtener más información, consulte el apartado Utilización de la interfaz web del Chassis Management Module de Lenovo Flex System. Todos los campos y las opciones se describen en la ayuda en línea de la interfaz web del CMM.

Realice los pasos siguientes para iniciar el programa Setup utility de manera local:

  1. Si el nodo de cálculo está encendido, apáguelo (consulte Apagado del nodo de cálculo).
  2. De ser necesario, conecte un teclado, el monitor y el mouse al cable multiconector de la consola y conecte el cable multiconector de la consola al nodo de cálculo.
  3. Encienda el nodo de cálculo (consulte Encendido del nodo de cálculo).
  4. Cuando aparezca el mensaje Press <F1> Setup, presione F1. Si ha establecido una contraseña de administrador, debe ingresarla para acceder al menú completo de Setup Utility. Si no especifica la contraseña de administrador, estará disponible un menú limitado del programa Setup Utility.
  5. Siga las instrucciones en pantalla.

Las opciones siguientes están disponibles en el menú principal de Setup utility. En función de la versión del Unified Extensible Firmware Interface (uEFI), es posible que algunos elementos del menú sean ligeramente distintas de estas descripciones.

  • Información del sistema

    Seleccione esta opción para ver información básica sobre el nodo de cálculo. Cuando realice cambios a través de otras opciones de Setup utility, algunos de esos cambios se reflejarán en la información del sistema; no es posible cambiar los valores directamente en la información del sistema. Esta opción se encuentra solo en el menú completo de Setup utility.
    • System Summary

      Seleccione esta opción para visualizar la información de configuración, incluido el ID, la velocidad y el tamaño de memoria caché de los microprocesadores, el tipo de máquina y modelo del nodo de cálculo, el número de serie, el Identificador único universal (UUID) del sistema y la cantidad de memoria instalada.

    • Product Data

      Seleccione esta opción para ver el identificador de la placa del sistema, el nivel de revisión o la fecha de emisión del firmware, el Integrated Management Module II y el código de diagnóstico y la versión y fecha.

    Esta opción se encuentra solo en el menú completo del programa uEFI Setup utility.

  • System Settings

    Seleccione esta opción para visualizar o cambiar los valores de los componentes del nodo de cálculo.
    • Adapters and UEFI Drivers

      Seleccione esta opción para ver información sobre los adaptadores y controladores de dispositivos uEFI en el nodo de cálculo.

      Nota
      Antes de configurar un dispositivo compatible con uEFI, actualice el firmware del nodo de cálculo. Consulte Actualización del firmware y los controladores de dispositivos para obtener información sobre la actualización de firmware para su nodo de cálculo.
      Para configurar un adaptador de expansión compatible con uEFI, lleve a cabo los pasos siguientes:
      1. Seleccione Please refresh this page first y presione Intro.
      2. Seleccione el controlador de dispositivo que desea configurar y pulse Intro.
      3. Cuando haya terminado de cambiar los valores, presione Esc para salir del programa; seleccione Save para guardar los valores que ha cambiado.
    • Processors

      Seleccione esta opción para ver o cambiar los valores del microprocesador.

    • Memory

      Seleccione esta opción para ver o cambiar los valores de memoria.

      Si se detecta un error en la memoria durante el POST o la configuración de la memoria, el nodo de cálculo deshabilita de manera automática el par de conectores de memoria defectuoso y continúa operando con memoria reducida. Luego de corregirse el problema, debe habilitar de forma manual los conectores de memoria. Seleccione System Memory Details y use las teclas de flecha para destacar el par de conectores de memoria que quiere habilitar; luego, configure los conectores a Enable.

    • Devices and I/O Ports

      Seleccione esta opción para visualizar o cambiar asignaciones para dispositivos y puertos de entrada/salida (E/S). Puede configurar el redireccionamiento de la consola remota y habilitar o deshabilitar los controladores Ethernet integrados. Si inhabilita un dispositivo, no es posible configurarlo y el sistema operativo no puede detectarlo (deshabilitar un dispositivo equivale a desconectar el dispositivo).

      Puede elegir también entre habilitar o deshabilitar el soporte de la opción de ROM del adaptador. Deshabilitar el soporte puede mejorar de manera potencial el tiempo que demora el inicio del nodo de cálculo.

    • Alimentación

      Seleccione esta opción para ver o cambiar los valores del esquema de energía.

    • Operating Modes

      Seleccione esta opción para determinar los valores operativos tales como el modo operativo (acústica, eficiencia o rendimiento) y la velocidad de la memoria.

    • Legacy Support

      Seleccione esta opción para visualizar o establecer el soporte de versiones anteriores.

      Nota
      • El modo heredado no es compatible con Microsoft Windows Server 2012 y Microsoft Windows Server 2012 R2

      • en el modo heredado, este sistema cuenta con espacio limitado de ROM para las opciones instaladas. El arranque de PXE de valores heredados admite hasta cuatro puertos (NIC) de la tarjeta de interfaz de red. Si ocupa más de cuatro puertos NIC, no se intentará arranque de PXE de valores heredados en el quinto puerto NIC y los siguientes puertos. Existen dos métodos para habilitar el arranque de PXE de valores heredados en los puertos NIC deseados:
        1. Priorice los conectores NIC deseados cambiando la ROM execution Order.
          • La ruta para ROM execution Order: Main menu>System Settings>Devices and I/O Ports>Set Option ROM Execution Order>ROM execution Order
        2. Deshabilite la opción heredada del conector NIC que no se utiliza en el menú Enable/Disable Adapter Option ROM Support para priorizar el puerto NIC deseado y que sean funcionales los 4 puertos.
          • La ruta para Enable/Disable Adapter Option ROM Support: Main menu>System Settings>Devices and I/O Ports>Enable/Disable Adapter Option ROM support
    • Force Legacy Video on Boot

      Seleccione esta opción para habilitar o deshabilitar el soporte de vídeo INT si el sistema operativo no da soporte a los estándares a los estándares de salida de video de UEFI. El valor predeterminado es Enable.

    • Rehook INT

      Seleccione esta opción para habilitar o inhabilitar los dispositivos para la toma de control del proceso de arranque. El valor predeterminado es Disable.

    • Legacy Thunk Support

      Seleccione esta opción para habilitar o deshabilitar uEFI para interactuar con dispositivos de almacenamiento masivo PCI que no cumplan el estándar uEFI. El valor predeterminado es Enable.

    • Infinite Boot Retry

      Seleccione esta opción con el fin de habilitar o deshabilitar uEFI para la opción de reintento infinito del orden de arranque heredado.

    • Non-Planar PXE

      Seleccione esta opción para habilitar o deshabilitar PXE de la no placa del sistema para el modo heredado.

  • System Security

    Seleccione esta opción para visualizar o cambiar la siguiente configuración de seguridad del sistema.

    • Configuración de política de presencia física

      Seleccione esta opción para elegir entre las opciones siguientes de la política de presencia física.

      • Enable/Disable: seleccione esta opción para habilitar o deshabilitar la política de presencia física. El valor predeterminado es Enable.
      • Asserted: seleccione esta opción para establecer la presencia física durante un tiempo (en minutos) o apagarlo. El valor predeterminado es De-asserted.
      • Input minutes for assertion: seleccione esta opción para introducir un número entre 0 y 100, lo que significa el número de minutos que se ha declarado la presencia física remota. La política de presencia física debe estar habilitada antes de que esta opción esté disponible.
      • Refresh assert status: seleccione esta opción para ver el estado actual de declaración.
    • Rollback Configuration

      Seleccione esta opción para permitir (enable)/forbid(disable) volver a una versión anterior de UEFI. El valor predeterminado es Enable.

    • Secure Boot Configuration

      Seleccione esta opción para elegir entre las opciones siguientes de Secure Boot.

      • Enable/Disable: seleccione esta opción para habilitar o deshabilitar el Secure Boot. El valor predeterminado es Disable.
      • Secure Boot Mode: seleccione esta opción para elegir el modo de Secure Boot. El valor predeterminado es Standard Mode.
        • Standard Mode: modo estándar de Secure Boot.
        • Custom Secured Boot Mode: las opciones siguientes están disponibles en este modo:
          • Display Secure Boot Option ROM error: para mostrar una lista de dispositivos en el servidor que no están firmados para Secure Boot.
          • PK (platform key) options: para inscribir o eliminar PK
          • KEK (Key Enrollment Key) options: para inscribir o eliminar KEK
          • DB (Signatures Database) options: para inscribir o eliminar DB
          • DBX (Revoked Signatures Database) options: para inscribir o eliminar DBX
    • Módulo de plataforma fiable (TPM 1.2/2.0)

      El nodo admite TPM 1.2 y 2.0. Seleccione esta opción para ver, cambiar la configuración de TPM 1.2/2.0 o actualizar el firmware de 1.2 a 2.0/2.0 a 1.2.
      • Update to TPM 2.0 Complaint (TPM 1.2)/Update to TPM 1.2 Complaint (TPM 2.0): para actualizar TPM de 1.2 a 2.0 o desde 2.0 a 1.2. Se requiere el reinicio del sistema para completar este procedimiento.
        PRECAUCIÓN
        1. Por motivos de seguridad, no arranque un sistema operativo heredado al actualizar el firmware del chip TPM desde 1.2 a 2.0.
        2. El número máximo de actualizaciones de firmware TPM es 128 y la versión de TPM no se puede actualizar más después de que se ha alcanzado el límite.
      • TPM Firmware Version: para ver la versión de firmware de TPM actual.
      • TPM Physical Presence: para ver la presencia física de TPM.
      • TPM Device State (TPM1.2 only): para activar o desactivar el TPM.
      • Refresh TPM status: para obtener el estado actual de TPM.
      • TPM Force Clear (TPM 1.2)/TPM2 Operation (TPM 2.0): para forzar borrado de datos de TPM.
  • Integrated Management Module

    Seleccione esta opción para ver o cambiar los valores del Integrated Management Module II (IMM2).

    • Commands on USB Interface

      Seleccione esta opción para especificar si la interfaz Ethernet sobre USB está habilitada o deshabilitada.
      Nota
      Esta opción es principalmente para sistemas operativos viejos que tienen problemas con las interfaces Ethernet de la clase de dispositivos de comunicación (CDC) USB. Deshabilitar esta opción causará los siguientes problemas:
      • No funcionarán los paquetes de actualización en línea.
      • Las actualizaciones que utilicen Bootable Media Creator (BoMC) no funcionarán porque BoMC utiliza las interfaces LAN sobre USB.
      • Debe instalar el controlador de dispositivo IPMI para usar la Utilidad de valores avanzados (ASU) con el fin de cambiar la configuración de IMM2 o uEFI.
      • No puede establecer el temporizador del proceso de vigilancia del cargador del SO de IMM2.
    • Configuración de red

      Seleccione esta opción para ver el puerto de la interfaz de red de gestión de sistemas, la dirección MAC del IMM2, la dirección IP del IMM2 actual y el nombre de host; defina la dirección IP del IMM2 estática, máscara de subred y dirección de pasarela; especifique si desea utilizar la dirección IP estática o hacer que DHCP asigne la dirección IP del IMM2; guarde los cambios de red y restablezca el IMM2.

    • Reset IMM to Defaults

      Seleccione esta opción para restablecer el IMM2 a los valores predeterminados de fábrica. El controlador del IMM2 se reinicia luego de que usted restaura los valores.

    • Reset IMM

      Seleccione esta opción para reiniciar el controlador del IMM2.

  • Recovery

    Seleccione esta opción para visualizar o cambiar los parámetros de recuperación del sistema.
    • POST Attempts

      Seleccione esta opción para definir el número de intentos de la POST antes de invocar los procedimientos de recuperación. Para obtener más información, consulte Anomalía de arranque Nx.

    • System Recovery

      Seleccione esta opción para configurar los valores de recuperación.
      • POST Watchdog Timer

        Seleccione esta opción para ver o habilitar el temporizador del proceso de vigilancia de la POST.

      • POST Watchdog Timer Value

        Seleccione esta opción para ver o establecer el valor del temporizador del proceso de vigilancia del cargador de la POST.

      • Reboot System on NMI

        Seleccione esta opción para habilitar o deshabilitar el sistema cada vez que se produce una interrupción no enmascarable (NMI). El valor predeterminado es Disable.

  • Storage

    Seleccione esta opción para ver o cambiar los valores del dispositivo de almacenamiento.

  • Network

    Seleccione esta opción para ver o cambiar las opciones de dispositivo de red, como por ejemplo, iSCSI.

  • Driver Health

    Seleccione esta opción para ver el estado de los controladores, tal como lo informan los controladores de dispositivos. Puede seleccionar realizar una acción de reparación en un controlador de dispositivo.

  • Date and Time

    Seleccione esta opción para establecer la fecha y hora del nodo de cálculo. La fecha se establece en el formato mes/día/año. La hora se establece en el formato de 24 horas (hora:minuto:segundo).

    Esta opción se encuentra solo en el menú completo del programa uEFI Setup utility.

  • Start Options

    Seleccione esta opción para ver o cambiar la secuencia de arranque. La secuencia de arranque especifica el orden en el que el nodo de cálculo comprueba los dispositivos para buscar un registro de arranque. El nodo de cálculo se inicia desde el primer registro de arranque que encuentra. Si el nodo de cálculo tiene un adaptador de E/S con Wake on LAN (WOL) instalado, el software de WOL y el sistema operativo admite funciones Wake on LAN, puede especificar una secuencia de arranque para las funciones Wake on LAN. Por ejemplo, puede definir una secuencia de arranque que compruebe si hay un disco en la unidad de CD o DVD, compruebe a continuación la unidad de disco duro y luego compruebe si hay un adaptador de red.

    Esta opción se encuentra solo en el menú completo del programa uEFI Setup utility.

  • Boot Manager

    Seleccione esta opción para ver, añadir, suprimir o cambiar la prioridad de arranque de los dispositivos, arrancar desde un archivo, seleccionar un arranque para una sola vez o restablecer el orden de arranque al valor predeterminado.

    Seleccione Boot Modes para ver o cambiar los valores de arranque. Puede establecer el modo de arranque y elegir solo el soporte del sistema operativo uEFI, solo el soporte del sistema operativo heredado o el soporte del sistema operativo uEFI y heredado.
    Nota
    Si selecciona el modo de arranque solo heredado (que hace que el tiempo de arranque sea mucho más rápido), no podrá activar ninguna tecla de Features on Demand (FoD).
  • System Event Logs

    Seleccione esta opción para acceder al Gestor de sucesos del sistema, donde puede visualizar el registro de sucesos de POST y el registro de sucesos del sistema.

    El registro de sucesos de la POST contiene los tres códigos de error más recientes así como los mensajes que se generaron durante la POST.

    El registro de sucesos del sistema contiene sucesos de la POST y de interrupción de gestión del sistema (SMI) y todos los sucesos generados por el controlador de gestión de placa base que está incorporado en el Integrated Management Module II.

    Importante: si el LED de error del sistema de la parte frontal del nodo de cálculo está iluminado pero no hay otras indicaciones de error, borre el registro de sucesos del sistema. Además, después de completar una reparación o de corregir un error, borre el registro de sucesos para apagar el LED de error del sistema en la parte frontal del nodo de cálculo.

    • POST Event Viewer

      Seleccione esta opción para especificar el visor de sucesos de la POST donde se visualizarán los códigos de diagnóstico de la uEFI.

    • System Event Log

      Seleccione esta opción para visualizar el registro de sucesos del sistema.

    • Clear System Event Log

      Seleccione esta opción para borrar el registro de sucesos del sistema.

  • User Security

    Seleccione esta opción para establecer, cambiar o borrar contraseñas.

    Puede establecer, cambiar y suprimir una contraseña de encendido y una contraseña de administrador mediante esta selección. Si establece solo una contraseña de encendido, debe especificar la contraseña de encendido para finalizar el arranque del sistema y tener acceso al menú Configuración/Setup utility.

    Puede utilizar cualquier combinación de 6 hasta 20 caracteres (A - Z, a - z y 0 - 9) para las contraseñas. Guarde una copia de la contraseña en un lugar seguro.

    Si olvida la contraseña de encendido, puede volver a obtener acceso al nodo de cálculo mediante el uso del conmutador de alteración temporal de la contraseña de encendido (consulte Conmutadores de la placa del sistema).

    Atención
    Si establece una contraseña de administrador y luego la olvida, no hay ninguna manera de cambiarla, omitirla o eliminarla. Deberá sustituir la placa del sistema.

    Puede también volver a obtener acceso al nodo de cálculo si quita la batería CMOS y la vuelve a instalar luego (consulte Extracción de la batería CMOS e Instalación de la batería CMOS).

    Importante
    Al quitar la batería CMOS se borran los valores en la memoria CMOS.
  • Save Settings

    Seleccione esta opción para guardar los cambios que ha realizado en los valores.

  • Restore Settings

    Seleccione esta opción para cancelar los cambios que ha realizado en los valores y restaurar los valores actuales.

  • Load Default Settings

    Seleccione esta opción para cancelar los cambios que ha realizado en los valores y restaurar los valores predeterminados de fábrica.

  • Exit Setup

    Seleccione esta opción para salir de Setup utility. Si no ha guardado los cambios que ha realizado en los valores, se le solicitará si desea guardar los cambios o salir sin guardarlos.