Saltar al contenido principal

Configuración de XClarity Management Hub 2.0

Cuando acceda por primera vez al Lenovo XClarity Management Hub 2.0, se le pedirá crear el primer usuario, aceptar la declaración de privacidad y el contrato de licencia, y configurar el concentrador de gestión mediante el asistente de configuración. Puede iniciar el XClarity Management Hub 2.0 desde cualquier equipo que tenga conectividad de red al host de máquina virtual.

Acerca de esta tarea

Solo se puede acceder al XClarity Management Hub 2.0 a través de una conexión segura. Utilice siempre https.

Asegúrese de utilizar uno de los siguientes navegadores web compatibles.
  • Chrome 115 o posterior
  • Firefox ESR 102.12 o posterior
  • Microsoft Edge 115 o posterior
  • Safari 16.6 o posterior
Importante
Para XClarity Management Hub 2.0 v1.0, inicie sesión por primera vez con el nombre de usuario predeterminado USERID y contraseña PASSW0RD (con un cero) y, a continuación, cambie la contraseña de inmediato. Después de iniciar sesión, configure manualmente los valores esenciales que se describen en el paso 4 a continuación. No hay asistente de configuración en v1.0.

Procedimiento

Siga estos pasos para realizar la configuración inicial del XClarity Management Hub 2.0.

  1. Acceda a la interfaz web de XClarity Management Hub 2.0 apuntando el navegador web a la dirección IP de XClarity Management Hub 2.0 (por ejemplo, https://192.0.2.10).
    La dirección IP que utilice dependerá de cómo esté configurado su entorno.
    • Si especificó una dirección IPv4 estática durante la instalación, use esa dirección IPv4 para acceder a XClarity Management Hub 2.0.
    • Si hay configurado un servidor DHCP en el mismo dominio de difusión que el concentrador de gestión, utilice la dirección IPv4 que se muestra en la consola de la máquina virtual para acceder a XClarity Management Hub 2.0.

    El acceso a la interfaz web se realiza a través de una conexión segura. Asegúrese de que utiliza https.

  2. Para crear la cuenta de usuario inicial, complete los campos en el cuadro de diálogo Valores de usuario.
    1. Proporcione los valores de su cuenta, incluida su dirección de correo electrónico y nombre completo.

    2. Cree el nombre de usuario y la contraseña iniciales.

      Se recomienda que utilice contraseñas seguras de 16 o más caracteres. De manera predeterminada, las contraseñas deben tener entre 8 y 256 caracteres, incluido uno o más caracteres alfabéticos en mayúscula y minúscula, números y caracteres especiales ; @ _ ! ' $ & +. Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones a la hora de crear contraseñas.
      • No utilice contraseñas conocidas obtenidas a partir de infracciones, filtraciones o hackeos anteriores.

      • No utilice palabras del diccionario.

      • No utilice palabras específicas del contexto, como el nombre de un servicio, una dirección de correo electrónico o derivados de los mismos.

      • No utilice más de dos caracteres repetidos o secuenciales (por ejemplo, aaa o 123abc).

      • No vuelva a utilizar ninguna de las últimas cinco contraseñas.

  3. Lea y acepte el Acuerdo de licencia del usuario final.
  4. Complete el asistente de configuración para configurar los valores esenciales.
    • Configure la fecha y hora.

    • Ajuste las configuraciones de red, incluidas las direcciones IP y los valores de DNS.

    • Cree más cuentas de usuarios.

    • Configure la contraseña de recuperación del servicio y el intervalo de caducidad de la contraseña.

    • Conecte la instancia de XClarity Management Hub 2.0 a XClarity Orchestrator.

  5. Opcional: Para configurar la autenticación multifactor, haga clic en Valores de usuario en el menú desplegable de la cuenta de usuario en la esquina superior derecha, haga clic en Configurar la aplicación de autenticación y, luego, complete el cuadro de diálogo.
    XClarity Management Hub 2.0 admite la autenticación multifactor con credenciales de usuario y un código de acceso de un solo uso desde una aplicación de autenticación. La aplicación de autenticación se configura en un dispositivo móvil y se conecta a XClarity Management Hub 2.0 para obtener un código de acceso de un solo uso (OTP) que se necesita cada vez que inicie sesión. Se admiten las siguientes aplicaciones de autenticación.
    • FreeOTP

    • Google Authenticator

    • Microsoft Authenticator