Saltar al contenido principal

Instalación de XClarity Management Hub 2.0

Lenovo XClarity Management Hub 2.0 se configura como dispositivo virtual en un sistema host en las instalaciones de su centro de datos local.

Antes de empezar

Asegúrese de que ha revisado los requisitos previos, incluidos los requisitos de hardware y recomendaciones, para XClarity Management Hub 2.0 (consulte Requisitos de hardware y software para XClarity Management Hub 2.0).

Asegúrese de que los dispositivos que desea gestionar sean compatibles y tengan los niveles de versión requeridos (consulte Página web de soporte de XClarity Management Hub 2.0 para servidores).

Para un rendimiento óptimo, considere la posibilidad de instalar la instancia del concentrador de gestión en la misma ubicación que los dispositivos que desea gestionar. Si tiene dispositivos en varias ubicaciones, puede instalar un concentrador de gestión en cada ubicación.

Puede configurar XClarity Management Hub 2.0 en cualquier dispositivo que cumpla los requisitos, incluido un servidor gestionado. Si utiliza un servidor gestionado para el host del concentrador de gestión:
  • Asegúrese de que el servidor host esté configurado para que se encienda automáticamente.

  • No utilice el portal de XClarity Orchestrator para aplicar actualizaciones de firmware en el servidor host. Aunque solo se aplique parte del firmware con la activación inmediata, XClarity Orchestrator fuerza el reinicio del servidor host, lo que reinicia también el XClarity Management Hub 2.0 por lo que el concentrador deja de estar disponible para completar las actualizaciones en el sistema host. Cuando se aplica con la activación diferida, solo se aplica determinado firmware cuando se reinicia el servidor host.

Acerca de esta tarea

Puede asignar la dirección IP del dispositivo virtual usando una dirección IP estática en el puerto eth0 durante la configuración.

Si no asigna una dirección IP durante la configuración, los valores IP se asignan mediante el Protocolo de configuración dinámica de host (DHCP) de forma predeterminada cuando inicia inicialmente el dispositivo virtual. Puede configurar los valores IP de XClarity Management Hub 2.0 al iniciar inicialmente el dispositivo virtual. Asegúrese de tener a mano la información de IP necesaria antes de comenzar. Tiene como máximo 60 segundos para introducir los valores en cada mensaje.

  • Para los valores IPv4 estáticos, puede cambiar la dirección IP, la máscara de subred, la dirección IP de la puerta de enlace, la dirección IP de DNS 1 (opcional) y la dirección IP de DNS 2 (opcional).
  • Para la configuración de DHCP, puede cambiar los valores de interfaz primaria y de bucle invertido (auto lo, bucle invertido iface lo inet, auto eth0 y iface eth0 inet dhcp).
Atención
Si se cambia la dirección IP del dispositivo virtual XClarity Management Hub 2.0 después de que el concentrador de gestión esté en funcionamiento, se producirán problemas relacionados con la conectividad con el portal de XClarity Orchestrator y todos los dispositivos gestionados. Si necesita cambiar la dirección IP, desconecte el concentrador de gestión del portal y anule la gestión de todos los dispositivos gestionados antes de cambiar la dirección IP. Una vez completado el cambio de dirección IP, vuelva a conectar el concentrador de gestión al portal y vuelva a gestionar los dispositivos. Para obtener más información sobre cómo configurar direcciones IP, consulte Configuración de la red del de XClarity Management Hub 2.0.

Procedimiento

Para instalar el dispositivo virtual de XClarity Management Hub 2.0, lleve a cabo los pasos siguientes.

  1. Descargue la imagen de XClarity Management Hub 2.0 en una estación de trabajo cliente desde el Página web de descargas de XClarity Management Hub 2.0.

    También puede descargar el archivo directamente en el Página web de descargas de XClarity Management Hub 2.0.

  2. Instale y configure el dispositivo virtual en el sistema host.
    • Para ESXi que utiliza VMware vSphere
      1. Conéctese al host a través de VMware vSphere Client.
      2. Haga clic con el botón derecho del mouse en Máquinas virtuales > Crear/registrar VM > Desplegar una máquina virtual desde un archivo OVF u OVA.
      3. Complete cada paso del asistente para la creación de máquinas virtuales. Tenga en cuenta las siguientes consideraciones mientras avanza en el asistente.
        • Nombre del dispositivo. Elija un nombre que sea único en este host.
        • Storage. Elija un almacén de datos que tenga al menos 256 GB de almacenamiento disponible.
        • Formato de disco. Elija el formato de disco que se ajuste a las necesidades de su organización. Si no está seguro de qué formato elegir, seleccione Aprovisionamiento fino.
        • Valores adicionales. Opcionalmente, actualice la configuración de red para el dispositivo virtual a fin de establecer la dirección IP estática para la interfaz eth0.
    • Para ESXi que utiliza VMware vCenter
      1. Conéctese al host a través de VMware vCenter.
      2. En “Hosts y grupos” o “VM y plantillas”, haga clic con el botón derecho del mouse en el host y haga clic en Archivo > Desplegar plantilla OVF.
      3. Complete cada paso del asistente para la creación de máquinas virtuales. Tenga en cuenta las siguientes consideraciones mientras avanza en el asistente.
        • Nombre del dispositivo. Elija un nombre que sea único en este host.
        • Storage. Elija un almacén de datos que tenga al menos 256 GB de almacenamiento disponible.
        • Formato de disco. Elija el formato de disco que se ajuste a las necesidades de su organización. Si no está seguro de qué formato elegir, seleccione Aprovisionamiento fino.
        • Personalice la plantilla. Opcionalmente, actualice la configuración de red para el dispositivo virtual a fin de establecer la dirección IP estática para la interfaz eth0.
      4. Si elige definir la dirección IP estática para el dispositivo virtual, lleve a cabo los pasos siguientes.
        1. Seleccione la VM en el inventario.
        2. Haga clic en Configurar > vApp y, a continuación, seleccione Habilitar opciones de vApp.
        3. Una vez habilitado, seleccione Entorno OVF para el esquema de asignación de IP.
        4. En la pestaña Detalles de OVF, seleccione “Herramientas de VMware” para el Transporte de entorno OVF.
    • Para Hyper-V
      1. En el Panel de Server Manager, haga clic en Hyper-V.

      2. Haga clic en con el botón derecho del ratón en el servidor y haga clic en Administrador de Hyper-V.

      3. En Actions, haga clic en Nuevo > Máquina virtual para iniciar el asistente para la creación de máquinas virtuales.

      4. Complete cada paso en el asistente de implementación de dispositivo virtual. Tenga en cuenta las siguientes consideraciones mientras avanza en el asistente.

        • Especificar nombre y ubicación. Especifique un nombre para la nueva máquina virtual (por ejemplo, xc1h-v<version>).

        • Especificar generación. Seleccione Generación 1.

        • Asignar memoria. Seleccione al menos 8 GB de memoria para usar en esta máquina virtual.

        • Configurar redes. Elija el conmutador virtual que creó al instalar y configurar el host.

        • Conectar disco duro virtual. Haga clic en Usar un disco duro virtual existente, vaya a la ubicación en la que descargó el disco VHDX de XClarity Management Hub 2.0 y selecciónelo (por ejemplo, lnvgy_sw_lxmh_<version>-1.0.0_winsrvr_x86_64.vhdx).

      5. Haga clic con el botón derecho en la máquina virtual que ha acabado de crear y haga clic en Valores.

      6. Configure el número de procesadores para asignar a la máquina virtual. Seleccione Procesador y especifique al menos 2 procesadores virtuales que se utilizarán en esta máquina virtual (consulte Requisitos de hardware y software para XClarity Management Hub 2.0). Haga clic en Aplicar; a continuación, haga clic en Aceptar.

      7. (Opcional) Si lo desea, puede especificar una dirección MAC estática para cada adaptador de red. Para ello, expanda Adaptador de red del Virtual Switch, haga clic en Características avanzadas, Estática en Dirección MAC y luego especifique la dirección MAC.

    • Para el entorno virtual de Proxmox
      1. Descargue o copie la imagen de qcow2 en una ubicación de almacenamiento que esté conectada al nodo Proxmox VE con su utilidad favorita. En el ejemplo siguiente, se utiliza el comando scp para copiar la imagen de una máquina Linux al nodo Proxmox.

        scp lnvgy_sw_lxmh_1886-1.0.2_kvm_x86_64.qcow2 root@192.0.2.10:/var/lib/vz/template/qemu
        Nota
        Asegúrese de que inició sesión con una cuenta con privilegios administrativos. Si no es así, pídale ayuda al administrador del sistema.
      2. En el panel Vista del servidor del host Proxmox VE, seleccione y expanda el clúster y, luego, seleccione el nodo en el que desea desplegar el dispositivo virtual.

      3. Haga clic con el botón derecho en el nodo y haga clic en Crear máquina virtual para iniciar el asistente para la creación de máquinas virtuales.

      4. Complete cada paso del asistente para la creación de máquinas virtuales. Tenga en cuenta las siguientes consideraciones mientras avanza en el asistente.

        • General. Escriba un nombre para la nueva máquina virtual (por ejemplo, xchub-v<VERSION>) y, a continuación, elija el grupo de recursos, si corresponde.

          Proxmox VE asigna la máquina virtual automáticamente a un grupo de recursos predeterminado que está asociado a su cuenta de usuario.

          El Nodo y el Id. de VM se completan automáticamente. Puede dejarlos sin cambios.

        • OS. Elija Otro para el Tipo de SO Invitado y seleccione No usar ningún medio.

        • Sistema. Elija VirtIO SCSI para el Controlador SCSI y seleccione el Agente Qemu.

        • Disco. Elija la ubicación de almacenamiento y el tamaño del disco (en GB). Puede seleccionar cualquier tamaño ya que el disco se eliminará en los próximos pasos.

        • CPU. Elija Host para el Tipo de procesador y especifique al menos 2 núcleos de procesador virtual para utilizarlos en esta máquina virtual.

        • Memoria. Elija al menos 8 GB de memoria para usar en este dispositivo virtual

        • Red. Borre Firewall, elija VirtIO (paravirtualizado) para el modelo y deje los valores restantes sin cambios.

      5. Haga clic en la máquina virtual recién creada.

      6. Haga clic en Hardware, haga clic en Disco duro y, a continuación, haga clic en Desconectar. El disco se mostrará como No utilizado.

      7. Seleccione el Disco duro y la Unidad de CD/DVD no utilizados y quítelos.

      8. Desde la consola del nodo, vaya a la ubicación en la que descargó la imagen .qcow2 y ejecute el siguiente comando para Importar la imagen a la máquina virtual.

        qm importdisk <VM-ID> <QCOW2-DISK-NAME> <NODE-STORAGE-LOCATION>

        Revise la ubicación de almacenamiento para confirmar que el disco se importó correctamente.

      9. Conecte el disco importado a la máquina virtual.

        • Haga clic en la máquina virtual recién creada, en Hardware, Disco no utilizado y, a continuación, en Editar.

        • Seleccione SCSI para el Bus/dispositivo.

        • Haga clic en Añadir.

      10. Haga que el disco conectado sea de arranque.

        • Haga clic en Opciones, Orden de arranque y, a continuación, en Editar.

        • Arrastre el disco importado a la primera posición.

        • Seleccione la casilla de verificación Habilitado para el disco importado.

        • Haga clic en Aceptar.

    • Para KVM (Ubuntu y Nutanix)
      1. Copie la imagen qcow2 en el servidor host.

      2. En la ventana Gestor de máquinas virtuales, haga clic en Archivo > Nueva máquina virtual para iniciar el asistente de creación de máquinas virtuales.

      3. Complete cada paso del asistente para la creación de máquinas virtuales. Tenga en cuenta las siguientes consideraciones mientras avanza en el asistente.

        • Método de instalación. Seleccione Importar imagen de disco existente.

        • Imagen de disco. Haga clic en Examinar local, busque la ubicación en la que copió la imagen cqow2 y seleccione esa imagen.

        • Tipo de SO. Seleccione Genérico para el tipo de SO.

          Consejo
          Si recibe una advertencia de que es posible que el emulador no tenga permisos de búsqueda, haga clic en para corregir el problema.
        • Memoria. Seleccione al menos 8 GB de memoria para usar en esta máquina virtual.

        • CPU. Seleccione al menos 1 núcleo de procesador virtual para usar en esta máquina virtual.

        • Nombre. Especifique un nombre para la nueva máquina virtual (por ejemplo, xc1h-v<VERSION>).

        • Red. Ajuste las configuraciones de red según corresponda.

  3. Encienda el dispositivo virtual.

    Cuando se inicia el dispositivo virtual, se enumera la dirección IPv4 que asignó DHCP para la interfaz de red eth0, tal como se muestra en el ejemplo siguiente.

    El puerto de gestión eth0 usa una dirección IP DHCP de forma predeterminada. Al final del proceso de arranque del concentrador de gestión, puede elegir establecer una dirección IP estática para el puerto de gestión eth0 introduciendo 1 cuando se le pida. El mensaje emergente está disponible por 150 segundos, hasta que se muestre el indicador de inicio de sesión. Para continuar con la ventana emergente de inicio de sesión sin demora, escriba x en el indicador.

    Importante
    • Si especifica valores no válidos al cambiar una opción, se devuelve un error. Tiene hasta cuatro intentos para introducir valores válidos.

    • Al modificar los valores de dirección IP estática, tiene un máximo de 60 segundos para especificar los valores nuevos. Asegúrese de que tiene la información de IP necesaria antes de continuar (dirección IPv4, máscara de subred y dirección IP de la puerta de enlace).

    • Si se cambia los valores de la dirección IP de la consola, XClarity Management Hub 2.0 se reinicia para aplicar los valores nuevos.

    • De forma predeterminada, XClarity Management Hub 2.0 utiliza la subred 192.168.255.0/24 para su red interna (CNI). Si esta subred se solapa con la red de host, cambie la subred a una de las opciones siguientes para evitar problemas de red.
      • 192.168.252.0/24
      • 172.31.252.0/24
      • 10.255.252.0/24
    • No se requiere ninguna acción para iniciar sesión desde la consola. Ignore el mensaje de inicio de sesión de la consola. La interfaz de la consola no es para el uso del cliente.

    VM Information:
    ---------------
    - IPV4: xxx.xxx.xxx.xxx
    - Netmask: xxx.xxx.xxx.xxx
    - Gateway: xxx.xxx.xxx.xxx
    - Internal CNI: xxx.xxx.xxx.x/xx
    - UUID: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

    System Information:
    -------------------
    - CPU # Cores: 2
    - CPU Utilization: 76.90 %
    - Memory Utilization: 39.98% (351 MB of 878 MB)
    - Storage Utilization: 10.00% (23.99 BM of 240 GB)


    ===========================================================================
    ===========================================================================

    You have 150 seconds to change IP settings. Enter one of the following:
    1. To set a static IP address for Lenovo XClarity virtual appliance eth0 port
    2. To use a DHCP address for Lenovo XClarity virtual appliance eth0 port
    3. To select subnet for Lenovo XClarity virtual appliance internal network
    x. To continue without changing IP settings
    ... ...
  4. Opcional: Configure los valores IP del dispositivo virtual. Si no realiza una selección dentro del tiempo especificado o si introduce x, el arranque inicial continúa utilizando los valores IP asignados de forma predeterminada.
    • Asigne direcciones IP estáticas para el puerto eth0. Introduzca 1 y luego siga las indicaciones para cambiar los valores.
    • Asigne nuevas direcciones IP para el puerto eth0 utilizando DHCP. Introduzca 2 y luego siga las indicaciones para cambiar los valores.
    • Seleccione la subred para la red interna de dispositivo virtual. Introduzca 3 y luego siga las indicaciones para cambiar los valores.

    Importante
    Si especifica valores no válidos, se devuelve un error. Tiene hasta cuatro intentos para introducir valores válidos.
  5. Inicie sesión y configure XClarity Management Hub 2.0 (consulte Configuración de XClarity Management Hub 2.0).